La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito dispone de un listado que recoge deudas contraídas tanto por particulares como por empresas. Se trata de la más popular de las listas de morosos en España. Sobre ASNEF, además, es interesante saber que no solo ofrece un listado de morosidad, sino que también incluye incidencias judiciales y reclamaciones de organismos públicos
Por ello, cuando existe la sospecha de que estamos en un listado de morosos o en el caso de buscar financiación, o si nos niegan un crédito sin razón clara, consultar la lista ASNEF debería ser el primer paso para asegurarse de que estamos al corriente de pagos. Hay que tener en cuenta que incluso una deuda de importe bajo puede suponer un problema importante para obtener financiación.
Contenidos
- 1 ¿Puedo estar en ASNEF en 2022 y no saberlo?
- 2 Cómo contactar con ASNEF en 2022 gratis
- 3 Por teléfono
- 4 ¿Cómo redactar una solicitud de acceso a los datos recogidos en el fichero?
- 5 Por un email
- 6 Por una carta
- 7 Cómo obtener un informe ASNEF pagando
- 8 eInforma
- 9 Ibercheck
- 10 Conocer tu solvencia es un proceso fácil
¿Puedo estar en ASNEF en 2022 y no saberlo?
Asnef está obligada a notificar la inclusión de personas físicas o jurídicas mediante una carta postal que se enviará a la dirección que el titular hubiera indicado en el momento de contraer la deuda. Por lo tanto, en teoría todo titular de deudas pendientes debería saber que sus datos están recogidos en un fichero de morosos.
Sin embargo, estar en ASNEF y no saberlo es una situación mucho más habitual de lo que podría parecer. Ya sea por cambio de domicilio, por errores en la información proporcionada o por pérdida de la carta, muchas personas incluidas no saben como saber si eres moroso a día de hoy.
Cómo contactar con ASNEF en 2022 gratis
Cualquier persona puede ejercer su derecho a la información personal que una empresa tenga y, además, puede acceder a dicha información; por ello, es posible contactar con ASNEF para obtener saber si sus datos están incluidos en el fichero ASNEF/Equifax.
Por teléfono
La forma más rápida y sencilla es llamar a ASNEF. La Agencia pone al servicio de los usuarios el teléfono 917 814 400. Sin embargo, al no poder verificarse la identidad, solo se aporta información de carácter general. Por lo tanto, aunque rápido y útil en algunas ocasiones, para la mayoría de las situaciones no será suficiente.
Si solo se desea obtener información general, una forma muy rápida de hacerlo es mediante el número de teléfono. Al tratarse de un canal en el que no se puede verificar la identidad, la información que se proporciona es de tipo general, para proteger la privacidad de los datos.
¿Cómo redactar una solicitud de acceso a los datos recogidos en el fichero?
Existen varias formas para ponerse en contacto con ASNEF; sin embargo, la mayoría de los usuarios preocupados por no saber si están registrados como morosos en este fichero, no tiene claro cómo reclamar si están en ASNEF.
En realidad, existen alternativas gratuitas para tener un documento redactado. Estos son los pasos que has de seguir para obtener un escrito ya redactado de forma fácil y consultar Asnef con todas las garantías:
Accede a: https://lalegalista.com/consultar-fichero-asnef y haz clic en “Descargar”
Indica una dirección de correo electrónico, en ella recibirás gratis una copia del documento.
Una vez que recibas el email de La Legalista, descarga el archivo adjunto, imprímelo y escanéalo.
Puedes enviarlo por correo electrónico o por carta ordinaria a las direcciones que hemos indicado más arriba. Eso sí, en ambos casos recuerda que deberás acompañar el escrito con una fotocopia de un documento de identidad.
Por un email
Otra forma de contactar con el fichero de morosos es utilizar la dirección de correo electrónico sac@equifax.es para consultar de los datos recogidos en el fichero.
La solicitud deberá ir acompañada de una copia escaneada de un documento de identificación del titular de los datos.
Por una carta
Una alternativa para contactar con ASNEF y salir de dudas puede ser enviar una carta a la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito. La carta debe dirigirse a: Apartado de correos 10546, 28080 de Madrid
Hay que tener en cuenta que es una opción más lenta que en envío de correo electrónico o el formulario online.
Cómo obtener un informe ASNEF pagando
Existen varias empresas que ofrecen un servicio para obtener informes de ficheros. Son la mejor opción cuando se necesita obtener la información en poco tiempo; sin embargo, en todos ellos hay que pagar por la gestión de los trámites.
eInforma
Ofrece un servicio para conocer el poco tiempo la solvencia personal por 24,50€. Es interesante saber que mediante este servicio se puede consultar tanto los propios datos personales, como los datos de terceros.
Para obtenerlo, hay que indicar una dirección de correo electrónico y un nombre
Después se deberá indicar si el informa de solvencia se solicita para uno mismo o para otra persona y, después de hacer clic sobre el cuadro para confirmar las condiciones del servicio, se pincha en “Solicitar”.
Se accederá así a una pantalla en la que se indicarán todos los datos necesarios para que Ibercheck realice la consulta. En esta pantalla, además, se deben incluir los datos de facturación y elegir la forma de pago.
Y, tras marcar de nuevo el cuadro sobre Condiciones, se hace clic sobre “aceptar”.
Ibercheck
Ibercheck también permite acceder a los datos recogidos en el fichero ASNEF. Es un servicio que se puede conseguir por 26,95€ y que se puede obtener tanto para uno mismo como para un tercero del que queramos conocer su solvencia, pero no es inmediato y debemos esperar varios días.
En primer lugar, hay que indicar una dirección de correo electrónico
En la siguiente pantalla habrá que indicar si el informe es sobre uno mismo o para terceras personas.
A continuación, se pide información más concreta, así como el motivo de la solicitud. Una vez completado el formulario con estos datos,
Después de hacer clic en “Ir al pago y continuar” se dan los datos de pago y se confirma la contratación del servicio. El informe se recibirá en un plazo aproximado de 48 horas.
Conocer tu solvencia es un proceso fácil
Obtener un informe sobre la información que ASNEF tiene sobre nosotros es un proceso sencillo, que se puede realizar tanto de forma gratuita, como de pago. Todo dependerá de la rapidez con la que necesitemos el informe.